Shock térmico en las Mascotas
Por: Dra. Paulina Valero
Especialista en Medicina Respiratoria
Signos de alerta: Debemos poner atención en paseos de verano
-
Manifiesta mucha agitación
-
Jadea muy severo
-
Sus mucosas comienzan a ponerse azuladas.
-
Su abdomen se comprime notablemente.
-
Su frecuencia respiratoria es muy elevada
![shock termico.jpg](https://static.wixstatic.com/media/c639dc_7cda9eed17e14baba85c58e97a0c3e1c~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_0,w_1084,h_675/fill/w_429,h_267,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/shock%20termico.jpg)
¿Qué debo hacer?
-
Enfría a tu mascota (mojar con agua fría)
-
Mantenerlo en un lugar fresco y que tenga ventilación
-
Llévalo a la Clínica Veterinaria lo más rápidamente.
Manejo en la clínica
-
Medir su temperatura (T°) corporal
-
Aplicar frío
-
Administrar oxígeno, el jadear y respirar muy agitado fatigarán sus músculos respiratorios
-
Vía endovenosa
-
Corticoide, para desinflamar sus vías respiratorias
-
Administrar sedante para calmar su frecuencia respiratoria.
Consejos
-
Evita sacar a tu mascota en horas de pick de calor
-
Intenta siempre andar con agua limpia y fresca en los paseos.
-
Si lo sacas en horario con calor, evita que realice ejercicio muy extenuante.
-
Nunca dejes encerrado a tu mascota en el auto a pleno sol y sin ventilación o en lugares muy calurosos que puedan predisponer a un aumento de temperatura.