top of page

Enfermedad periodontal en perros

Por: Dra. Macarena Madariaga

Es la principal afección bucal que afecta a perros de todas las razas y edades, especialmente a aquellos de tamaño pequeño, y a partir de los dos años en adelante.

La enfermedad periodontal en perros se produce por la acumulación de placa dental y sarro en los dientes, que deriva en la infección de las encías y en la pérdida de hueso y estructuras de sujeción alrededor de los dientes. Con el tiempo, pueden tener como consecuencia la pérdida de piezas dentales.

dental perros.JPG

Predisposición

Podemos decir que los perros más predispuestos a padecer enfermedad periodontal son:

  • Los de razas pequeñas

  • A partir de los dos o tres años de edad

  • Aquellos que mantienen una higiene dental insuficiente

 

Síntomas

Mal aliento (Halitosis), es el primer signo de que un perro está comenzando una enfermedad dental
Acumulación de sarro en los dientes
Inflamación de las encías
Pérdida de piezas dentales
Los perros pueden tener dificultad para comer, llegando a  presentar anorexia
.


Diagnostico

Los médicos veterinarios tiene la formación necesaria para hacer exámenes dentales que les permitan determinar si un perro presenta enfermedad periodontal. Para determinar la magnitud de la enfermedad, suele ser necesario examinar la boca bajo anestesia general y tomar radiografías dentales. A veces se puede hacer a la vez que se empieza del tratamiento.
 

Tratamiento

 

El tratamiento preventivo de la enfermedad periodontal en perros consiste en el cuidado rutinario de la boca mediante un cepillado de dientes diario y la utilización de premios dentales multifuncionales que ayudan a evitar la acumulación de placa bacteriana y, por tanto, la formación de sarro y sus problemas asociados.

Una vez diagnosticada la enfermedad, el tratamiento deberá iniciar  cuanto antes.


En fases más avanzadas de la enfermedad, el tratamiento puede consistir en una limpieza dental  sumado a  la administración de antibióticos para combatir la infección.
 

El destartraje o profilaxis es una profunda limpieza dental que requiere anestesia para dormir al perro y así evitar cualquier incomodidad. 

Prevención

Un programa preventivo de salud oral consiste en una dieta adecuada, cepillado regular de los dientes en casa para esto es muy importante iniciar el cepillado de dientes cuando el  perro  es un cachorro, para que se acostumbre, y una limpieza periódica de los dientes por parte del médico veterinario.

#Enfermedaddentalperros #destartraje #Dientesperros #Cuidadobucalperros #Bienestaranimal #Saludoralmascotas

bottom of page